¿Quién soy?

Sobre Tatatokits

WELCOME TO MY GARDEN

¿Qué es Tatatokits?

Hola soy Virginia, pedagoga y ’maker’ del juego.

Después de darle vueltas sobre como presentarme e introducir mi proyecto, se me ocurrió que la mejor manera era mostrando una imagen que representara bien todo lo que me pasa por la cabeza. Ideas, sueños e ilusiones que hace 10 años reflejó bien mi buena amiga Mireia cuando me regaló un pedacito de su talento. Ella es precisamente quien mejor ha sabido captar y expresar esas ideas a través de todas las ilustraciones que forman TATATOKITS.

Para mí, TATATO significa alegría y emoción. Me inventé esa palabra de pequeña y siempre la utilizaba cuando estaba contenta y feliz con las personas que me rodeaban. Los circuitos de juego pretenden precisamente eso, provocar emoción y sorpresa en los niños que juegan en sus propias aventuras. Da igual que los jugadores sean más mayores o más pequeños, porque siempre van a querer explorar y conocer que hay detrás de cada pista y de cada prueba.
Llevarán consigo su mochila llena de ilusiones y querrán vivirlas donde sea junto a sus amigos, su familia o con aquellas personas con las que se sientan a gusto.

Me gustaría aprovechar este espacio para hablaros un poco del juego.

TATATOKITS es el resultado de muchas horas de esfuerzo, de hacer y rehacer muchos prototipos, y de conectar unas ideas con otras para crear un juego que parte desde cero y que no tiene ninguna otra referencia parecida en el mercado.

Todas las personas que participamos directa o indirectamente en el proyecto hemos ido moldeando el juego para que te guste a ti y a las personas a las que va dirigido. Por eso, el objetivo principal de los kits es que os lo paséis bien jugando en un espacio abierto.

Como todo producto, debes conocer algunas de sus características que te ayudarán a entenderlo y a valorarlo lo mejor posible:

Es un juego que necesita de la participación de los adultos, ya sea organizando, guiando o jugando directamente con el grupo.

La parte educativa está muy presente en el juego porque se pueden trabajar muchos aspectos interesantes como la capacidad de autocontrol o de atención. Puedes crear grupos dispares de juego para que se conozcan, compartan y socialicen. O, simplemente puedes montar un circuito para motivar y estimular la curiosidad de los más pequeños.

El tiempo dedicado al juego es muy relativo y depende de cada grupo. Cuantos más circuitos hagáis, más fácil os resultará reproducirlos y jugar. Controlarás mejor los procesos y podrás introducir nuevas pistas, cambiar los roles de juego, practicar la orientación o graduar el nivel de dificultad. Además, cada experiencia es diferente y hace que el juego sea dinámico.

Te recomendamos que leas las TIPS del juego para que puedas sacarle el máximo partido a tus circuitos y que contactes conmigo si te surgen dudas, o si simplemente quieres hacerme alguna sugerencia. ¡Estaré encantada de ayudarte!

Suscribirme a la lista Te informaré cuando el producto esté de nuevo en stock. Deja tu dirección de correo electrónico y selecciona la cantidad de artículos que desees.
Ir arriba