¿Quieres preparar un circuito para una fiesta de cumpleaños al aire libre?
¡Es una idea genial para hacer una fiesta original! Solo necesitas un espacio al aire libre, el tiempo necesario para organizar tu circuito y posiblemente varias manos más que te ayuden a preparar la actividad.
En las fiestas de cumpleaños se reúnen grupos de niños con muchas ganas de pasarlo bien. Por eso no puede ser mejor escenario para crear un juego que les motive y con el que aprendan al mismo tiempo.
Elige el momento adecuado y prepara una fiesta divertida en la que todos participen. No hace falta que hagas circuitos complicados. No tiene que salir perfecto. Lo importante es que la experiencia sea positiva y que el grupo busque la manera de avanzar, aunque no tenga todos los recursos necesarios o no siga el orden esperado. Recuerda que los niños utilizan mucho los sentidos en este tipo de juegos y eso ayuda a que puedan recorrer el circuito de forma más fácil. Busca el equilibrio y ¡disfrutad de la experiencia!
TIPS:
1. Antes de preparar el circuito, calcula bien el tiempo según el número de participantes y el terreno de juego. Te recomiendo que te familiarices bien con el espacio días antes de la fiesta y tengas una idea aproximada de donde colocarás las banderitas y las pruebas.
2. Añade regalitos extra para todos los participantes en la caja del ANIMAL SORPRESA. Puedes poner algunos dulces en el interior o recortes de papel de colores, figuritas, pegatinas, etc. Si no te caben y quieres añadir más cosas, colócalas simplemente junto a la cajita.
3. Si en tu fiesta hay muchos niños y tienes suficiente espacio, te recomiendo que adquieras varios kits para jugar por equipos y todos a la vez. Puedes organizar competiciones y jugar a descubrir diferentes animales sorpresa. Eso sí, necesitarás a varios organizadores que te ayuden a preparar los circuitos y guíen a cada grupo.
4. Decora el espacio con globos. Ésta es una buena idea que además te servirá para delimitar el espacio. Coloca globos de colores o cintas en el perímetro de tu terreno de juego y explica a los participantes que no pueden ir más allá de donde se encuentran colocados los globos. Funciona muy bien si el circuito es grande o si se juega con diferentes grupos.
5. Otra idea para hacer con globos o con el material que prefieras es la de crear un rastro de pistas. En este caso coloca los globos en puntos estratégicos para que los participantes tengan una ayuda extra en el recorrido a seguir. Si juegas por equipos, puedes poner globos de varios colores para que cada grupo se identifique con un color. Este recurso es ideal si los kits son de animales diferentes y si el terreno de juego es bastante grande.
6. Crea un camino de pisadas de diferentes colores para que el circuito sea más atractivo. Al igual que con los globos, utiliza varios espráis de colores en los circuitos por equipos.
7. Personaliza y ambienta tu fiesta de cumpleaños con la temática del ANIMAL SORPRESA. Añade mantelería, vasos y platos acorde con el entorno, los colores y el hábitat del ANIMAL SORPRESA. Ten cuidado de no dar más pistas de las necesarias para evitar que descubran el animal antes de realizar el juego.
8. Para los circuitos por equipos, aprovecha para identificar a los participantes como miembros de un mismo equipo. Por ejemplo, con gorros del mismo color, pulseras, colgantes, chapas o pines, pintura, etc.