Elige el espacio adecuado para tus circuitos

Lo mejor de montar el kit donde quieras es que no hay dos espacios iguales y tienes muchísimas opciones de juego.

Por eso, la experiencia va a ser siempre diferente. Ten en cuenta que la elección del espacio es muy importante porque influye mucho en cómo se va a desarrollar la actividad. Para ponerte un ejemplo, no es lo mismo jugar en un terreno escarpado o con muchos obstáculos que jugar en un terreno llano donde te puedes mover libremente. Tampoco es lo mismo jugar en un lugar lleno de gente que en una zona tranquila donde va a ser más fácil colocar el material del circuito.

¡Aprovecha tu terreno de juego al máximo y sácale partido!

TIPS:

1. Busca lugares seguros y de fácil acceso como áreas recreativas o merenderos públicos. Evita los acantilados, agujeros, alambradas, carreteras, zonas de agua profundas, etc.

2. Busca espacios con vegetación donde puedan verse algunos animales. La diversidad enriquece siempre la experiencia haciéndola más atractiva. Además, facilita el camuflaje de las pistas y la percepción sensorial. Aun así, busca lugares donde el riesgo de mordeduras y picaduras sea mínimo y evita zonas con vegetación espinosa.

3. Evita también las zonas con mucha pendiente porque dificultan el escondite de pruebas y pistas.

4. Calcula el tamaño de tu terreno de juego. Recuerda que los espacios muy pequeños simplifican la ruta y solapan los marcadores y las pruebas mientras que los espacios muy grandes pueden dificultar avanzar por el circuito y que sea fácil perderse.

5. En terrenos grandes sitúa las pistas cerca de referencias visuales de las que te puedas acordar. Si no dispones de suficientes puntos de referencia donde colocar las banderitas puedes hacer marcas en el suelo o montoncitos de piedras a modo de hitos.

6. Elige material que delimite el terreno de juego. Coloca por ejemplo cintas de colores en los árboles para que los jugadores sepan que a partir de esas cintas ya no pueden ir más allá.

7. Busca lugares poco concurridos que os ayuden a que el juego se desarrolle de forma cómoda y sin interrupciones. Recuerda que los lugares con mucha gente dificultan el juego provocando que el material pueda desplazarse o perderse.

8. Coge la brújula y comprueba la dirección principal de tu juego para saber si es compatible con el espacio que has elegido y tienes suficiente terreno por delante. Puede pasar que la dirección de tu juego sea hacia el SUR y justo el sitio que te gusta no sea accesible hacia esa dirección.

 

¿Tienes ganas de empezar?
¡Descubre todas las opciones de juego!

Comparte en las redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre

Artículos relacionados

Suscribirme a la lista Te informaré cuando el producto esté de nuevo en stock. Deja tu dirección de correo electrónico y selecciona la cantidad de artículos que desees.
Ir arriba